1. MERCOSUR EN EUROPA - Políticas de Protección de la Infancia, Privacidad y Protección de Datos.
Nos tomamos muy en serio la protección de las niñas y niños: por tal motivo, ponemos a disposición de usuarios y clientes, nuestra declaración y política de Salvaguarda de la Infancia, que utilizamos en nuestras actividades comerciales (basadas en Convención sobre los Derechos del Niño.)
Toda nuestra política se basa en el Reglamento General de Protección de Datos, en adelante GDPR. Descargue la versión de su interés.
Por favor, familiarícese con nuestras prácticas de privacidad y comuníquese con nosotros si tiene alguna pregunta relacionada a nuestra Política.
Última actualización: 15 de mayo de 2023.
2. NO AL TRABAJO INFANTIL: En salvaguarda de los Derechos del Niño.
Nos tomamos muy en serio la protección de las niñas y niños: por tal motivo, ponemos a disposición de usuarios y clientes, nuestra declaración y política de Salvaguarda de la Infancia, que utilizamos en todas las actividades comerciales que desarrollamos.
La presente Política expone los valores y principios comunes y describe los pasos a seguir para dar cumplimiento a nuestro compromiso de proteger a niñas y niños.
La presente Política expone los valores y principios comunes y describe los pasos a seguir para dar cumplimiento a nuestro compromiso de proteger a niñas y niños.
Esta es una declaración formal, a través de la cual nos definimos, con pautas claras que son válidas tanto para la vida profesional como personal de todos los empleados y asociados de MERCOSUR EN EUROPA:
Trabajamos con comportamientos coherentes con la protección e interés superior del niño tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño y nos posicionamos como una organización segura para la infancia. Por eso, hacemos todo lo posible para prevenir y reportar, ante las autoridades competentes, cualquier caso de explotación y/o abuso y/o sospecha de éste, observado en el entorno de las actividades comerciales que desarrollamos alrededor del mundo: Nuestros trabajadores, y todos los miembros vinculados a la organización, tienen que mostrar, en todas las ocasiones, la mejor conducta hacia la infancia.
Suscribimos y hacemos nuestras las afirmaciones de Aministía Internacional:
"La concienciación internacional sobre este problema es fundamental para acabar con lo que es una vulneración de los derechos de los niños y niñas. Gobiernos, organizaciones, empresas y ciudadanía debemos asumir nuestra parte de responsabilidad.
Los Estados deben recordar su papel a la hora de establecer políticas de protección de los menores y prohibir el trabajo infantil. Las empresas también pueden contribuir a ello mostrando su compromiso con los derechos humanos y los derechos de la infancia. Y en la mano de todos y todas está informarse, denunciar las situaciones de vulneración de derechos de los niños y niñas, y hacer un consumo responsable.
Proteger la infancia debe ser una prioridad en cualquier lugar del mundo. Es necesario que se garanticen sus derechos. Nada ni nadie debe robarles su infancia y su futuro."
MERCOSUR EN EUROPA considera fundamental que sus trabajadores y todas las personas e instituciones que trabajan o colaboran con la organización, estén concienciados y comprometidos con la protección de la infancia y que asuman el interés superior del niño como una prioridad en todas sus actuaciones.
"La concienciación internacional sobre este problema es fundamental para acabar con lo que es una vulneración de los derechos de los niños y niñas. Gobiernos, organizaciones, empresas y ciudadanía debemos asumir nuestra parte de responsabilidad.
Los Estados deben recordar su papel a la hora de establecer políticas de protección de los menores y prohibir el trabajo infantil. Las empresas también pueden contribuir a ello mostrando su compromiso con los derechos humanos y los derechos de la infancia. Y en la mano de todos y todas está informarse, denunciar las situaciones de vulneración de derechos de los niños y niñas, y hacer un consumo responsable.
Proteger la infancia debe ser una prioridad en cualquier lugar del mundo. Es necesario que se garanticen sus derechos. Nada ni nadie debe robarles su infancia y su futuro."
MERCOSUR EN EUROPA considera fundamental que sus trabajadores y todas las personas e instituciones que trabajan o colaboran con la organización, estén concienciados y comprometidos con la protección de la infancia y que asuman el interés superior del niño como una prioridad en todas sus actuaciones.
3. Términos de Uso
TÉRMINOS DE USO DEL SERVICIO DE LA
CORPORACIÓN MERCOSUR EN EUROPA
Por favor, es muy importante que leas el contenido de las próximas páginas; aquí te comentamos que esperamos de ti como usuario y que podemos ofrecerte como proveedores de servicios.
Fecha de entrada en vigor: 1 de mayo de 2023
Antes de empezar, para entendernos mejor, cada vez que hagamos referencia a Mercosur En Europa, nos referiremos a todas las empresas y/o delegaciones que corresponden y/o están asociadas a la organización: Mercosur Na Europa, África e Golfo Persico SL, Mercosur in Europe Ltd., Mercosur West Africa SA, Mercosur Gulf Delegation SA, Kalfast SA y a todas UTE con contrato vigente con cada una de las organizaciones referidas.
Estos Términos del Servicio reflejan la forma de trabajar de Mercosur en Europa como organización, las leyes por las que nos regimos y los aspectos más relevantes de nuestro trabajo. Así es como, estos Términos del Servicio, nos ayudan a definir la relación que tenemos contigo cuando interactúas con nuestros servicios. Por ejemplo, estos términos incluyen las siguientes secciones:
Qué puedes esperar de nosotros.
Que esperamos de ti.
Que contenido te ofrecemos.
Que hacer en caso de problemas o discrepancias.
Ya lo escribimos antes, pero es realmente MUY IMPORTANTE que entiendas estos términos, porque debes aceptarlos para poder usar nuestros servicios. Además, publicamos una Política de Privacidad que creemos debes conocer para saber como utilizamos la información que recibimos de ti y, aunque no forme parte de estos términos, te recomendamos que la leas para entender mejor cómo puedes actualizar, gestionar, exportar y eliminar tu información.
Hechas todas las introducciones necesarias, entramos en materia.
Términos
Proveedor de servicios
En el Espacio Económico Europeo (EEE), los servicios de Mercosur en Europa los proporciona y se contratan con “La Delegación Barcelona de Mercosur en Europa”:
Mercosur Na Europa, África e Golfo Pérsico SL.
Empresa establecida y que opera bajo las leyes de España.
Autorizado según escritura de constitución número 41/2021 del 12/01/2021. VAT ES. B42737015.
Domicilio social: Calle Alcalde Josep Abril 24, 08302, Mataró, Barcelona.
Habilitaciones públicas disponibles: RGSEAA: 40.084175/B, Certificado Ecológico: RO-SM.220151, REGISTRO REX: ESREX10350, REGISTRO SILUM: ESP08000130, REGISTRO LEI: 959800D69XGMP 4X2F571, REGISTRO DE EXPORTADOR MAPA: 08/1/02148, habilitado para el uso del Sistema de Peritajes y Control Comercial (TRACES), Inscrito en el Registro de actividades del sector de la alimentación animal, del ámbito de los subproductos animales y productos derivados no destinados al consumo humano SANDACH y al CEXGAN Sistema de Comercio Exterior Ganadero.
Requisitos de edad mínima
La edad mínima para interactuar y/o contratar los servicios de Mercosur en Europa, es dieciocho (18) años. Si no tienes la edad mínima para poder gestionar tu propia cuenta de Mercosur en Europa, debes contar con el permiso de tu padre, madre o tutor legal. Pide a tu padre, madre o tutor legal que lea estos términos contigo.
Si eres padre, madre o tutor legal y permites a tu hija/o/e que utilice los servicios de Mercosur en Europa, se te aplican estos términos y eres responsable de la actividad que tu hija/o/e realice.
Algunos servicios de Mercosur en Europa tienen requisitos de edad mínima adicionales, como se describe en sus términos y políticas adicionales específicos.
Relación con Mercosur en Europa
Estos términos ayudan a definir la relación que mantendremos entre tú y Mercosur en Europa. Estamos encantados de darte permiso (en adelante “el permiso” y/o “este permiso”) para que utilices nuestros servicios, si aceptas cumplir estos términos, que reflejan la forma en la que trabajamos como empresa.
Qué puedes esperar de nosotros:
Te ofrecemos una amplia gama de contenidos de nuestra propiedad: información, imágenes, vídeos y servicios sujetos a estos términos, entre los que se incluyen:
Sitios web, Aplicaciones (como el buscador y mapas para agilizar la ubicación de puntos necesarios para encontrarnos, etc.)
Plataformas de contacto, de agenda y compras online (como las que se encuentran disponibles en www.alfalfa.plus).
Servicios integrados, como Mapas insertados en aplicaciones o sitios de las empresas.
Muchos de estos servicios también incluyen contenido que puedes ver en streaming o con el que puedes interactuar.
Nuestros servicios están diseñados para funcionar conjuntamente con el fin de que puedas pasar fácilmente de una tarea a otra. Por ejemplo, si tienes un evento de calendario que incluye una dirección, puedes hacer clic en ella y el mapa puede mostrarte cómo llegar.
Desarrollar, mejorar y actualizar los servicios de Mercosur en Europa
Aunque en estos términos usamos una definición general de "servicios" como se ha descrito anteriormente, en determinadas situaciones la ley aplicable distingue entre "contenidos digitales", "servicios" y "bienes". Por ello, usamos la terminología más específica en esta sección y en la sección Garantía legal.
Aplicamos constantemente nuevas tecnologías y funciones para mejorar nuestros servicios. Por ejemplo, usamos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecerte traducciones simultáneas (Servicio externo de Google: conozca su política.)
Como parte de la continua evolución de nuestros contenidos digitales, servicios y bienes, hacemos modificaciones, como añadir o quitar características y funciones, aumentar o reducir límites de uso y ofrecer nuevos contenidos digitales o servicios, o retirar antiguos. También podemos cambiar nuestros contenidos digitales o servicios por estos otros motivos:
Adaptarlos a nuevas tecnologías.
Para responder a cambios clave en las licencias y asociaciones que tenemos con terceros.
Para evitar abusos o daños.
Para solucionar problemas legales, normativos o de seguridad.
En concreto, a veces hacemos actualizaciones por razones legales, que consisten en modificaciones para mantener nuestros contenidos digitales, servicios o bienes de conformidad con la ley. Hacemos estas actualizaciones a nuestros contenidos digitales, servicios y bienes por motivos de seguridad y para que cumplan los estándares de calidad. Podemos instalar automáticamente actualizaciones que solucionan riesgos de seguridad importantes.
Si una modificación afecta negativamente a tu capacidad de acceder o usar nuestros contenidos digitales o servicios, o si dejamos de ofrecer un servicio por completo, te lo notificaremos por correo electrónico con una antelación razonable, incluyendo una descripción de los cambios, cuándo se producirán y tu derecho de poner fin a tu contrato con nosotros si nuestras modificaciones tienen algo más que un impacto menor, excepto en situaciones de urgencia, como en las que se busca prevenir abusos o daños, cumplir con obligaciones legales o resolver problemas de seguridad y funcionamiento, de conformidad con las leyes del EEE y las políticas aplicables.
Que esperamos de ti:
Que cumplas estos términos y con las políticas aplicables de los servicios que utilizas.
El permiso para que utilices nuestros servicios tiene vigencia mientras cumplas con:
Estos términos
Las políticas aplicables, que pueden incluir requisitos extra de edad mínima.
Aunque te autorizamos a usar nuestros servicios, conservamos los derechos de propiedad intelectual y de imagen sobre ellos. Sin permisos extra, es decir: no puedes utilizarlos, bajo ningún concepto, sin la previa autorización -por escrito- de nosotros. El uso fraudulento de contenidos puede derivar en acciones legales en tu contra.
Respetar las formas y buenos modos en las comunicaciones a través de las plataformas:
Queremos mantener un entorno respetuoso para todos y, por ello, debes seguir estas normas de conducta básicas:
Cumplir la legislación aplicable.
Respetar los derechos de los demás, incluidos los de privacidad y propiedad intelectual.
No abusar o causar daños a otras personas ni a uno mismo (ni coaccionar o fomentar tales conductas); por ejemplo, a través del engaño, la estafa, la suplantación de identidad ilegal, la difamación, el acoso, la intimidación y/u otros.
No hacer un uso inadecuado de los servicios ni dañarlos, interrumpirlos o interferir con ellos; por ejemplo, usándolos o accediendo a ellos de forma fraudulenta o engañosa, introduciendo software malicioso, enviando spam, realizando ataques de piratería o eludiendo nuestros sistemas o medidas de protección.
Nuestros términos y políticas aplicables a cada servicio ofrecen detalles adicionales sobre la conducta apropiada que cualquiera que use los servicios debe seguir. Si crees que hay otros usuarios que no están siguiendo estas normas, puedes denunciar el uso inadecuado aquí.
Permiso para usar tu contenido:
Algunos de nuestros servicios se han diseñado para que puedas enviar, recibir o compartir tu contenido. No tienes ninguna obligación de proporcionar ningún contenido a nuestros servicios, y puedes elegir libremente el contenido que quieres facilitarnos. Asegúrate de que tienes los derechos necesarios para ello y de que dicho contenido no incumple la ley.
El manejo de dicho contenido es tu exclusiva responsabilidad.
Tu contenido sigue siendo tuyo, lo que significa que seguirás siendo titular de los derechos de propiedad intelectual que tengas sobre él. Necesitamos tu permiso si tus derechos de propiedad intelectual restringen nuestro uso de tu contenido. Por esta razón:
Concedes a Mercosur en Europa la Cesión sobre los derechos de Propiedad intelectual. Esta cesión cubre tu contenido, si está protegido por derechos de propiedad intelectual.
Contenido que no cubre la Cesión: Derechos de protección de datos; solo tiene que ver con los derechos de propiedad intelectual. Información objetiva y disponible públicamente que proporciones. Esta información se considera de conocimiento común. Comentarios que nos envías, como sugerencias para mejorar nuestros servicios.
Ámbito: Esta Cesión es Mundial, lo que quiere decir que es válida en todo el mundo. No exclusiva, lo que quiere decir que puedes conceder una Cesión de tu contenido a terceros. Libre de royalties, lo que quiere decir que no hay que pagar una tarifa por esta Cesión.
Derechos.
Esta Cesión permite a Mercosur en Europa: Alojar, reproducir, distribuir, comunicar y usar tu contenido. Publicar, ejecutar o mostrar públicamente tu contenido. Modificar tu contenido: cambiando su formato o traduciéndolo.
La sub-Cesión de estos derechos (a otros usuarios y/o nuestras empresas asociadas), para permitir que los servicios funcionen tal y como se han diseñado. Por ejemplo, para permitir que compartas fotos en los blogs habilitados y/u otros servicios.
La sub-Cesión a nuestros contratistas, que han firmado contratos con nosotros de acuerdo con los presentes términos, únicamente para las finalidades específicas y bajo nuestra exclusiva discreción.
Finalidades:
Mercosur en Europa usará los derechos que le confiere esta Cesión únicamente con el fin de:
Gestionar y mejorar los servicios, es decir, para permitir que los servicios funcionen con normalidad y crear funciones nuevas. Esto incluye el uso de sistemas automatizados y de algoritmos para analizar tu contenido: Comprobar si hay spam, software malicioso y/o contenido ilegal y/u otros.
Utilizar contenido que has compartido de forma pública para promover los servicios. Por ejemplo, para promocionar una aplicación de Mercosur en Europa, podríamos citar una reseña que hayas escrito. O para promocionar acciones comerciales y publicitarias de Mercosur en Europa; incluso podríamos mostrar una captura de pantalla de pantalla de tus comentarios y/o publicar tu imagen asociada.
Desarrollar nuevas tecnologías y servicios para Mercosur en Europa de acuerdo con estos términos.
Duración.
Esta Cesión tiene validez durante el tiempo por el que tu contenido esté protegido por derechos de propiedad intelectual.
Si retiras de nuestros servicios cualquier contenido cubierto por esta Cesión, nuestros sistemas harán que tu contenido deje de estar disponible públicamente en un periodo de tiempo razonable. Hay excepto si ya has compartido tu contenido con otras personas antes de retirarlo y si haces que tu contenido esté disponible públicamente a través de los servicios de otras empresas, es posible que los buscadores, incluido el buscador de Mercosur en Europa, puedan continuar encontrando y mostrando tu contenido en sus resultados de búsqueda.
Usar los servicios de Mercosur en Europa
Eres responsable de lo que haces con tu cuenta de Mercosur en Europa, y esto incluye tomar las medidas necesarias para mantener tu cuenta protegida. Te recomendamos que uses periódicamente la Revisión de Seguridad.
Usar los servicios de Mercosur en Europa en nombre de una organización o empresa:
Para usar nuestros servicios en nombre de una organización:
Es necesario que un representante autorizado de dicha organización acepte los presentes términos.
El administrador de tu organización puede asignarte una cuenta de usuario. Dicho administrador puede exigirte el cumplimiento de otras normas, y puede tener la capacidad de acceder a tu cuenta de Mercosur en Europa o de inhabilitarla.
Comunicaciones relacionadas con un servicio
Para proporcionarte nuestros servicios, a veces te enviamos anuncios de servicio y otro tipo de información. Si quieres obtener más información sobre las distintas formas de comunicación que empleamos, consulta nuestra Política de Privacidad.
Contenido en los servicios de Mercosur en Europa
Tu contenido
Algunos de nuestros servicios te dan la oportunidad de hacer que tu contenido esté disponible públicamente. Por ejemplo, una entrada de blog que hayas creado y/o hayas participado.
Consulta la sección Permiso para usar tu contenido para obtener más información acerca de los derechos que tienes sobre tu contenido y conocer el uso que hacemos de él en nuestros servicios.
Consulta la sección Retirar tu contenido para conocer los motivos por los que podemos retirar de nuestros servicios contenido generado por usuarios y la manera en la que lo hacemos.
Si crees que alguien está infringiendo tus derechos de propiedad intelectual, puedes notificárnoslo y tomaremos las medidas oportunas.
Contenido de Mercosur en Europa
Algunos de nuestros servicios incluyen contenido que es propiedad de Mercosur en Europa, como muchas de las ilustraciones visuales que puedes ver. Puedes usar nuestro contenido de acuerdo con estos términos y con nuestra Política de Privacidad, pero somos titulares de los derechos de propiedad intelectual asociados a dicho contenido. No elimines, ocultes ni alteres nuestras marcas, logotipos o avisos legales.
Otros tipos de contenido
Algunos de nuestros servicios te ofrecen acceso a contenido que es propiedad de otras personas u organizaciones, No puedes usar este contenido sin el permiso de esa persona u organización o si no hay ningún mecanismo legal que te autorice a hacerlo. Las opiniones expresadas en tal contenido pertenecen a sus respectivos propietarios y no reflejan necesariamente las opiniones de Mercosur en Europa.
Software en los servicios de Mercosur en Europa
Algunos de nuestros servicios incluyen software que se puede descargar. Te autorizamos a usar dicho software como parte de los servicios. Esta licencia que te otorgamos es:
Mundial, lo que quiere decir que es válida en todo el mundo.
No exclusiva, lo que quiere decir que podemos licenciar el software a terceros.
Libre de royalties, lo que quiere decir que no hay que pagar una tarifa por esta licencia.
Personal, lo que quiere decir que no es extensible a nadie más.
Intransmisible, lo que quiere decir que tienes prohibido cederla a terceros.
Algunos de nuestros servicios incluyen software que se ofrece con una licencia de código abierto que ponemos a tu disposición. A veces, estas licencias pueden incluir disposiciones que prevalecen expresamente sobre parte de estos términos, así que asegúrate de leer con atención dichas licencias. No puedes copiar, modificar, distribuir, vender ni alquilar ninguna parte de nuestros servicios o software.
Naturaleza, normativa y fuero aplicable en caso de problemas o discrepancias:
Este acuerdo tiene naturaleza mercantil y se regirá por los propios términos y pactos contenidos en estas condiciones; en lo no previsto en las mismas y en cuanto no se oponga a lo aquí convenido, serán de aplicación las disposiciones del Código de Comercio y en su defecto las del Código Civil. Para cualquier cuestión o divergencia que pueda derivarse de la interpretación, ejecución y desarrollo del presente contrato, las partes contratantes renuncian expresamente a su fuero, sometiéndose a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad Mataró, Provincia de Barcelona.
Tanto la ley como estos términos te dan derecho a (1) una cierta calidad de servicio; y (2) tener a tu disposición medios para solucionar problemas si surgen. Si eres un consumidor, disfrutas de todos los derechos legales que otorga la legislación de tu país a los consumidores, así como de cualquier derecho adicional otorgado en virtud de estos términos, nuestra Política de Privacidad y/o nuestra Responsabilidad Mercantil.
Para obtener más información sobre cómo ponerte en contacto con Mercosur en Europa, accede a la página de contacto.
Si eres residente de un país del Espacio Económico Europeo (EEE), o una organización con sede en alguno de estos países, los presentes términos y la relación que estableces con Mercosur en Europa en virtud de ellos y de la Política de Privacidad y/o nuestra Responsabilidad Mercantil se regirán por la legislación de España. Si eres un consumidor residente en uno de los países del EEE, escríbenos para resolver los problemas directamente. La Comisión Europea también ofrece una plataforma de Resolución de litigios en línea, pero Mercosur en Europa no está obligada por ley a usar esta o ninguna otra plataforma de resolución de litigios.
Garantía legal
Si eres un consumidor residente en un país del EEE, y has aceptado nuestros Términos del Servicio y nuestra Política de Privacidad, las leyes de protección de los consumidores del EEE te otorgan una garantía legal que cubre los contenidos digitales, los servicios o los bienes que te proporcionamos.
Las leyes de tu país pueden otorgar una garantía aún más larga, pero ten en cuenta que Mercosur en Europa opera con una Responsabilidad Mercantil española. Todos nuestros derechos que te otorgan estas garantías legales no están limitados por ninguna otra garantía comercial que ofrezcamos. Si quieres presentar una reclamación de garantía, ponte en contacto con nosotros.
Estos términos solo limitan nuestras responsabilidades en la medida en que lo permita la legislación aplicable. Estos términos no limitan la responsabilidad en caso de fraude, información engañosa y fraudulenta o muerte o lesiones personales causadas por negligencia o conducta dolosa de los usuarios.
Mercosur en Europa solo será responsable por incumplimiento de los presentes términos o de la Política de Privacidad, cuando sean aplicables, de conformidad con la ley española.
Solo para usuarios empresariales y organizaciones
Si eres un usuario empresarial o una organización:
En la medida en que la legislación aplicable lo permita, indemnizarás a Mercosur en Europa y a sus directivos, administradores, empleados y contratistas por los procedimientos legales propios y/o de terceros (incluidas las acciones que lleven a cabo las autoridades gubernamentales) que se puedan derivar o estén relacionados con tu uso ilícito de los servicios o la infracción de los presentes términos o de la Política de Privacidad. Esta indemnización cubre cualquier responsabilidad o gasto que se derive de reclamaciones, pérdidas, daños, juicios, multas, costes procesales y honorarios por servicios legales.
Si estás legalmente exento de ciertas responsabilidades, incluida la indemnización, dichas responsabilidades no se te aplican. Por ejemplo, las Naciones Unidas gozan de inmunidad frente a ciertas obligaciones legales, y estos términos no prevalecen sobre esa inmunidad.
Mercosur en Europa no tendrá responsabilidad por pérdidas indirectas y/o derivadas del uso exclusivo de las aplicaciones y servicios de las plataformas digitales.
La responsabilidad total de Mercosur en Europa que se derive o esté relacionada con los presentes términos se limita al importe que sea mayor entre estos dos: (1) 1500 € o (2) al 135 % de las tarifas que hayas pagado para usar los servicios en cuestión durante los 12 meses anteriores al incumplimiento.
Medidas que tomamos en caso de problemas
Antes de tomar las medidas que se indican más abajo, te avisaremos con suficiente antelación cuando sea razonablemente posible, te explicaremos los motivos de nuestras acciones y te daremos la oportunidad de solucionar el problema, a menos que tengamos razones suficientes para pensar que hacerlo podría:
Provocar daños o incurrir en responsabilidades para un usuario, un tercero o Mercosur en Europa y/o sus aplicaciones o plataformas digitales.
Infringir la ley o una orden de una autoridad judicial.
Poner en peligro una investigación.
Poner en peligro el funcionamiento, integridad o seguridad de nuestros servicios.
Retirar tu contenido
Si tenemos razones suficientes para creer que alguno de tus contenidos (1) incumple estos términos, o bien la Política de Privacidad; (2) infringe la legislación aplicable; o (3) podría dañar a nuestros usuarios, a terceros o a Mercosur en Europa, nos reservamos el derecho de retirar parte o la totalidad de dicho contenido de acuerdo con la legislación aplicable. PERSEGUIMOS Y DENUNCIAMOS INMEDIATAMENTE: la pornografía infantil, el contenido que facilita el tráfico de personas o el acoso, el contenido de carácter terrorista, y el contenido que infringe la Política de Privacidad y la propiedad intelectual de otro individuo.
Suspenderemos o cancelaremos tu acceso a los servicios Mercosur en Europa
Mercosur en Europa se reserva el derecho de suspender o cancelar tu acceso a los servicios o de eliminar tu cuenta, con nosotros, en cualquiera de estos casos:
Incumples de forma sustancial o repetida estos términos y la Política de Privacidad.
Si estamos obligados a hacerlo para cumplir un requisito legal o una orden judicial.
Si tenemos razones suficientes para creer que tu conducta (por ejemplo, hacking, suplantación de identidad, acoso, envío de spam, engaño o copia de contenido del que no eres el propietario) provoca daños o incurre en responsabilidades para un usuario, un tercero o Mercosur en Europa.
Si crees que tu cuenta de Mercosur en Europa ha sido suspendida o cancelada por error, puedes apelar la decisión escribiéndonos un email con tus explicaciones.
Naturalmente, puedes dejar de usar nuestros servicios cuando quieras. Si eres un consumidor residente en un país del EEE, también puedes desistir de estos términos en un plazo de 14 días a partir de la fecha en que los aceptaste.
Procesar solicitudes de tus datos
El respeto a la privacidad y seguridad de tus datos es la base de nuestro enfoque para responder a las solicitudes de divulgación de datos, encuentra más detalles en nuestra Política de Privacidad. El acceso a los datos (incluidas las comunicaciones) y su divulgación por parte de Mercosur en Europa se rige por la legislación española y la normativa de la UE aplicable en dicho país.
Sobre estos términos
La ley te otorga determinados derechos que no se pueden limitar mediante un contrato. No es nuestro objetivo, ni el de este acuerdo, el de restringir estos derechos.
Estos términos describen la relación entre tú y Mercosur en Europa. No crean ningún derecho legal para otras personas u organizaciones (con excepción de las anteriormente referidas), aunque estas se vean beneficiadas por dicha relación en virtud de los presentes términos.
En el caso de que un término determinado no sea válido o ejecutable, en tu país, el resto de términos no se verán afectados.
Si no cumples estos términos o los descritos en nuestra Política de Privacidad, y no tomamos ninguna medida al respecto de forma inmediata, no se entenderá que renunciamos a los derechos de los que podamos disponer como, por ejemplo, llevar a cabo acciones en el futuro.
Mercosur en Europa puede actualizar los presentes términos y los de la Política de Privacidad (1) para reflejar las modificaciones que se producen en sus servicios o en su forma de hacer negocios; por ejemplo, cuando añade servicios, funciones, tecnologías, precios o ventajas (o elimina los que han quedado obsoletos); (2) por motivos legales, regulatorios o de seguridad; o (3) para evitar abusos o daños.
Si modificamos de forma sustancial estos términos o nuestra Política de Privacidad, te lo notificaremos con la debida antelación y te daremos la oportunidad de revisar los cambios.
Excepciones: (1) cuando lancemos un nuevo servicio o una nueva función; o (2) en situaciones urgentes, como en las que se busca prevenir abusos continuados o responder a requisitos legales. Si no estás conforme con los nuevos términos, debes retirar tu contenido y dejar de usar los servicios correspondientes. Tú también puedes poner fin en cualquier momento a la relación que mantienes con nosotros cancelando tu cuenta de Mercosur en Europa.
Información al consumidor sobre el desistimiento en el EEE
Si eres un consumidor residente en el EEE, a partir del 28 de mayo del 2022, la ley de protección al consumidor del EEE te otorga el derecho de desistir del presente contrato, tal como se describe servicio de Información a los consumidores, derecho de desistimiento y otros derechos de los consumidores de la UE y la Ficha informativa: Nuevo Marco: ¿De qué ventajas me beneficiaré como consumidor? (Comisión Europea).
Derecho de desistimiento
Tienes derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días del día de celebración del contrato (es decir: desde que aceptas estas condiciones y das clic a ok o marcas como leídos y aceptados estos términos y nuestra Política de Privacidad.)
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberás notificarnos tu decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o correo electrónico). Puede contactarnos por correo electrónico a través de la dirección info@mercosur.org.es; por teléfono mediante el número +34 930 11 87 76; o por correo postal a la atención de Mercosur en Europa: Calle Alcalde Josep Abril 24, local 6 (08302) de Mataró, Barcelona, España. Tienes, asimismo, la opción de cumplimentar y enviar electrónicamente el modelo de formulario de desistimiento o cualquier otra declaración inequívoca a través de nuestro formulario en la plataforma digital. Si recurre a esa opción, le comunicaremos sin demora en un soporte duradero (por ejemplo, por correo electrónico) la recepción de dicho desistimiento. Ten en cuenta que, para que podamos aceptar tu desistimiento, el formulario de desistimiento y/o tu carta, debe dejar clara tu intención de desistir del/los servicio/s y, como mínimo, debe incluir los siguientes campos:
— A la atención de Mercosur en Europa: Calle Alcalde Josep Abril 24, local 6 (08302) de Mataró, Barcelona, España:
— Por la presente le comunico que desisto de mi contrato de venta de la prestación del siguiente servicio
— Pedido el (fecha de formalización)
— Nombre del consumidor
— Dirección del consumidor
— Firma del consumidor (solo si el presente formulario se presenta en papel)
Consecuencias del desistimiento
En caso de desistimiento por su parte, cancelaremos todos los datos que nos vinculan contigo tan rápido como sea posible. Siempre que no hayas permitido la difusión a terceros, con lo que tal información publicada escapa a nuestro control. Deberás pedir a los terceros a los que has cedido tus derechos que cancelen y suspendan el uso de tus datos.
Para que quede claro.
Definimos las expresiones descritas en este contrato:
Consumidor: Es Individuo que utiliza los servicios de Mercosur en Europa para fines personales, no comerciales y no relacionados con su actividad comercial, empresa, oficio o profesión. Esto incluye la definición de "consumidores" que incorpora el Artículo 2.1 de la Directiva de la UE sobre los derechos de los consumidores. (Consulta la definición de "usuario empresarial")
Derechos de autor: Se refiere al derecho legal que permite al creador de una obra original (como una entrada de blog, una foto o un vídeo) decidir si otros individuos pueden utilizar dicha obra y la forma en la que pueden hacerlo, de conformidad con ciertas limitaciones y excepciones.
Derechos de propiedad intelectual: Son los derechos sobre las creaciones del ingenio humano, como inventos (derechos de patentes), obras artísticas y literarias (derechos de autor), diseños (derechos de diseño) y símbolos, nombres e imágenes comerciales (marcas). Los derechos de propiedad intelectual pueden ser propiedad tuya, de otro individuo o de una organización.
Entidad asociada: Es una entidad que pertenece al grupo de empresas de Mercosur en Europa; es decir, todas las empresas y/o delegaciones que corresponden y/o están asociadas a la organización: Mercosur Na Europa, África e Golfo Persico SL, Mercosur in Europe Ltd., Mercosur West Africa SA, Mercosur Gulf Delegation SA, Kalfast SA y a todas UTE con contrato vigente con cada una de las organizaciones referidas.
Falta de conformidad: Es un concepto legal que define la diferencia entre el funcionamiento esperado y el funcionamiento real de algo. En virtud de la ley, el funcionamiento esperado de algo se basa en la descripción que hace de ello el vendedor o el comerciante, en si cumple las expectativas de calidad y rendimiento, y en su adecuación al propósito para el cual se ha creado.
Garantía: Es la promesa que asegura que un producto o servicio funcionará de acuerdo con ciertos parámetros.
Garantía comercial: Una garantía comercial es un compromiso voluntario para cumplir con determinados estándares de calidad y, en el caso de que no se cumplan, la empresa que ofrece la garantía es responsable de reparar el artículo defectuoso, reemplazarlo o reembolsar su valor al consumidor.
Garantía legal: Una garantía legal es una obligación impuesta por ley según la cual un vendedor o un comerciante debe responder frente al consumidor si los contenidos digitales, los servicios o los bienes que le ha vendido son defectuosos.
Indemnizar o indemnización: Es la obligación contractual que tiene un individuo o una organización de compensar las pérdidas que ha sufrido otro individuo u otra organización debido a un procedimiento legal como, por ejemplo, una demanda.
Marca: Símbolos, nombres e imágenes comerciales que puedan distinguir los productos o servicios de un individuo o una organización de los de otro.
Organización: Se refiere a una entidad legal (como una empresa, una organización sin ánimo de lucro o un centro educativo), y no un individuo.
Reglamento de la UE que regula las relaciones entre plataformas y empresas: Reglamento (UE) 2019/1150 sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación online.
Renuncia de responsabilidad: Declaración que limita las responsabilidades legales de una persona.
Responsabilidad: son las pérdidas resultantes de cualquier tipo de reclamación legal, ya esté basada en un contrato, en culpa (incluida la negligencia) o en otras razones, y con independencia de si estas pérdidas se podrían haber o no previsto de forma razonable.
Servicios: Los servicios de Mercosur en Europa sujetos a estos términos son los productos y servicios digitales:
Aplicaciones y sitios web.
Plataformas (como Mercosur en Europa Shopping)
Servicios integrados, como Maps insertado en aplicaciones o sitios web de otras empresas
Muchos de estos servicios también incluyen contenido que puedes ver en streaming o con el que puedes interactuar.
Tu contenido: Cosas que creas, subes, almacenas, envías, recibes o compartes con Mercosur en Europa utilizando nuestras plataformas digitales, por ejemplo:
Documentos, hojas de cálculo y presentaciones que creas.
Entradas de blog.
Reseñas.
Vídeos.
Correos electrónicos que envías y recibes.
Imágenes que compartes.
Itinerarios de viajes, etc.
Usuario empresarial: Individuo o entidad que no es un consumidor (consulta la definición de "consumidor") y que forma parte de una organización (no excluyente.)
4. Acerca de nosotros y la Política de Privacidad:
Mercosur en Europa, delegación Barcelona; Mercosur en Europa África y Golfo Pérsico S.L; Mercosur en Europa Ldt; y sus empresas afiliadas en el exterior: Descritas en el último informe anual de Mercosur en Europa CORPORATION (en adelante “Mercosur en Europa” y/o "nosotros" y/o "nuestro") se toma muy en serio la privacidad de sus clientes y usuarios.
Esta Política de Privacidad está diseñada pensando en sus necesidades y es importante que conozca, en profundidad, nuestra recopilación de información y las prácticas de uso, asegurándose de que, en última instancia, tenga control sobre su información proporcionada a MERCOSUR EN EUROPA.
5. Política de Privacidad (Introducción):
6. ¿Qué información recopilamos?
7. ¿Cómo utilizamos la Información que recopilamos?
8. ¿Cómo compartimos, transferimos y divulgamos públicamente su información?
9. ¿Cómo se transfiere globalmente su información?
10. ¿Cómo almacenamos y protegemos su información?
11. Derechos del Usuario: SUS DERECHOS.
12. Política de Cookies y Otras Tecnologías
13. ¿Debo aceptar los términos y condiciones de terceros?
14. ¿Cómo actualizamos esta Política de Privacidad?
15. Contacto
Si tiene algún comentario o pregunta sobre esta Política de Privacidad o cualquier pregunta relacionada con la recopilación, uso o divulgación de su información por parte de MERCOSUR EN EUROPA, contactándonos por esta vía.
Cuando recibimos solicitudes de privacidad o información sobre el acceso o la descarga de información, contamos con un equipo profesional para resolver sus problemas. Si su pregunta implica un problema importante, es posible que le solicitemos más información.
Si no está satisfecho con la respuesta que recibió por nuestra partes en relación con su información, puede entregar la queja a la autoridad reguladora de protección de datos correspondiente en su jurisdicción. Si nos consulta, le proporcionaremos información sobre los canales de reclamaciones pertinentes y aplicables en función de su situación real.
Cualquier discrepancia y reclamo con respecto al procesamiento de información o datos personales confidenciales se informará al oficial de reclamos designado como se menciona a continuación:
MERCOSUR EN EUROPA – Delegación Barcelona: info@mercosur.org.es - Calle Alcalde Josep Abril, 24, Mataró, Barcelona, España, código postal: 08302.
MERCOSUR EN EUROPA Ltd. Bulgaria@mercosur.org.es - #24, 1th Floor, Petar Dertliev, Varna, Bulgaria 9002.
MERCOSUR EN EUROPA, ÁFRICA Y GOLFO PÉRSICO SL. eu@mercosur.org.es - Calle Alcalde Josep Abril, 24, Mataró, Barcelona, España, código postal: 08302.
ALMACÉN CENTRAL EN EUROPA: geciras@mercosur.org.es - Av. de Zaragoza y Granada, Nave 1, Parque Industrial INCOSUR, San Roque, Cádiz, España.
¡Gracias por tomarse el tiempo para leer nuestra Política de Privacidad!
Responsabilidad Mercantil:
LA DELEGACIÓN BARCELONA DE MERCOSUR EN EUROPA opera comercialmente en España, a través de la mercantil MERCOSUL NA EUROPA, AFRICA E GOLFO PERSICO SL; CIF B42737015; VAT Intracomunitario: ES.B42737015, RGSEAA: 40.084175/B, Certificado Ecológico: RO-SM.220151, registro REX: ESREX10350, registro SILUM: ESP08000130, registro LEI: 959800D69XGMP4X2F571, registro MAPA: 08/1/02148.
Empresa habilitada para el uso del Sistema de Peritajes y Control Comercial (TRACES), Inscrita en el Registro de actividades del sector de la alimentación animal, del ámbito de los subproductos animales y productos derivados no destinados al consumo humano SANDACH, y en el sistema de Comercio Exterior Ganadero CEXGAN.

Háganos sus Preguntas
Estamos felices de proporcionar toda la información que necesita.